{"id":576,"date":"2020-11-05T21:41:17","date_gmt":"2020-11-05T21:41:17","guid":{"rendered":"https:\/\/seonorth.ca\/?page_id=576"},"modified":"2024-07-30T13:13:06","modified_gmt":"2024-07-30T13:13:06","slug":"jcaho","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/seonorth.ca\/es\/drug-rehab-marketing\/jcaho\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo obtener la acreditaci\u00f3n de la JCAHO"},"content":{"rendered":"

El Acreditaci\u00f3n de la Comisi\u00f3n Conjunta\r\n \r\n \r\n \r\n <\/g>\r\n \r\n \r\n \r\n <\/clippath>\r\n <\/defs><\/svg><\/span><\/a>La JCAHO, antes conocida como Comisi\u00f3n Conjunta de Acreditaci\u00f3n de Organizaciones Sanitarias (JCAHO), es una de las organizaciones que m\u00e1s contribuyen a la creaci\u00f3n de centros de tratamiento de adicciones. La JCAHO es una organizaci\u00f3n sin \u00e1nimo de lucro situada en EE.UU., y acredita a m\u00e1s de 20.000 organizaciones y programas sanitarios.<\/p>\n\n\n\n
\"Comisi\u00f3n<\/figure>\n\n\n\n

A lo largo de los a\u00f1os, han ido surgiendo m\u00e1s instalaciones de tratamiento. Si quiere que su centro funcione con las mejores pr\u00e1cticas, necesita la acreditaci\u00f3n de la Comisi\u00f3n Conjunta. La JCAHO utiliza normas de calidad aceptadas internacionalmente. Por lo tanto, si consigue esta acreditaci\u00f3n, su centro u organizaci\u00f3n de tratamiento destacar\u00e1 entre la mayor\u00eda de sus competidores.<\/p>\n\n\n\n

Dicho esto, he aqu\u00ed la gran pregunta que persigue a la mayor\u00eda de la gente. \u00bfC\u00f3mo se consigue la acreditaci\u00f3n de la JCAHO? Pues bien, todo eso se tratar\u00e1 en este post, incluyendo por qu\u00e9 es tan importante esta acreditaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 significa JCAHO?<\/h2>\n\n\n\n

JCAHO significa: Comisi\u00f3n Mixta de Acreditaci\u00f3n de Organizaciones Sanitarias<\/strong>.
<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es la acreditaci\u00f3n de la Comisi\u00f3n Conjunta?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Como hemos mencionado, la JCAHO es uno de los principales acreditadores de tratamiento de adicciones<\/a> instalaciones y programas. El objetivo de la organizaci\u00f3n es garantizar que estas instalaciones proporcionen servicios seguros y de alta calidad. servicios sanitarios<\/a>. La JCAHO se apoya en pr\u00e1cticas basadas en la evidencia para acreditar instituciones y programas.<\/p>\n\n\n\n

Entonces, \u00bfc\u00f3mo lo hace exactamente la organizaci\u00f3n? Bueno, las normas de calidad se utilizan para evaluar las organizaciones sanitarias. \u00bfEl objetivo? Establecer las \u00e1reas de su organizaci\u00f3n que necesitan mejorar la salud<\/a> normas de atenci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

\"C\u00f3mo<\/figure>\n\n\n\n

Por lo general, las normas de acreditaci\u00f3n se derivan del Manual de Acreditaci\u00f3n Integral para la Atenci\u00f3n Sanitaria del Comportamiento o CAMBHC de la JCAHO. Se elaboran consultando a expertos en salud mental, proveedores, clientes y sus familias.<\/p>\n\n\n\n

Antes de que su instituci\u00f3n sea acreditada, un inspector de la Comisi\u00f3n Conjunta debe acudir al lugar. Por lo general, el inspector evaluar\u00e1 su centro durante 2 o 4 d\u00edas. Durante este periodo, el inspector inspeccionar\u00e1 los distintos servicios y programas de su centro. Adem\u00e1s, evaluar\u00e1 las medidas de seguridad y realizar\u00e1 entrevistas con los clientes y el personal.<\/p>\n\n\n\n

Los propios encuestadores son expertos en salud mental. Por lo tanto, est\u00e1n cualificados para llevar a cabo estas evaluaciones. Adem\u00e1s, cada encuestador est\u00e1 formado y es capaz de realizar entre 12 y 15 encuestas anuales. Tambi\u00e9n aplican las mejores pr\u00e1cticas, que se aseguran de compartir con su organizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Dicho esto, \u00bfla acreditaci\u00f3n es instant\u00e1nea? No, no es as\u00ed. Al contrario, suele ser un proceso intensivo que dura tres a\u00f1os. Entonces, \u00bfqu\u00e9 significa esto para su organizaci\u00f3n? Tiene que invertir mucho tiempo y recursos para conseguir la acreditaci\u00f3n. Adem\u00e1s, debe asegurarse de que cumple con las peticiones que se le hacen.<\/p>\n\n\n\n

Afortunadamente, despu\u00e9s de completar todo y de que su centro de tratamiento y sus programas est\u00e9n acreditados, ocupar\u00e1 un lugar destacado entre las dem\u00e1s organizaciones.<\/p>\n\n\n\n

Coste de la acreditaci\u00f3n de la Comisi\u00f3n Conjunta <\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Si desea que su organizaci\u00f3n o programa sanitario obtenga la acreditaci\u00f3n de la Joint Commission, tendr\u00e1 que sufragar el coste de todo el proceso. Por ejemplo, tendr\u00e1 que pagar la tasa de certificaci\u00f3n y los costes subyacentes. Algunos de los costes asociados que deber\u00e1 pagar son los gastos de viaje del personal de la Comisi\u00f3n Conjunta, que acude a inspeccionar sus instalaciones y programas.<\/p>\n\n\n\n

Pasos seguidos para obtener la acreditaci\u00f3n de la Joint Commission<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Como hemos mencionado anteriormente, la acreditaci\u00f3n es un proceso largo. Por lo tanto, hay que seguir algunos pasos para que el proceso sea fluido. Aqu\u00ed hemos comentado algunos de ellos.<\/p>\n\n\n\n

1. Entender el proceso<\/h3>\n\n\n\n

Antes de que su instituci\u00f3n o sus programas de salud obtengan la acreditaci\u00f3n, los inspectores pasar\u00e1n mucho tiempo en ella. Por lo tanto, debe entender c\u00f3mo funciona este proceso. Para ello, debe informarse en Internet, sobre todo en el Sitio de la Comisi\u00f3n Conjunta<\/use><\/svg><\/span><\/a>. El sitio web le ofrece informaci\u00f3n completa sobre todo lo que necesita saber.<\/p>\n\n\n\n
\"Pasos<\/figure>\n\n\n\n

Y lo que es mejor, puedes ponerte en contacto con la ayuda y obtener respuestas a cualquier pregunta que te inquiete. Si eso te parece poco, puedes incluso escuchar los seminarios web grabados o registrarte en uno gratuito. Es as\u00ed de f\u00e1cil.<\/p>\n\n\n\n

2. Revisar los requisitos<\/h3>\n\n\n\n

A continuaci\u00f3n, debe revisar los requisitos para obtener la acreditaci\u00f3n de la JCAHO. Puede encontrar la informaci\u00f3n que necesita en un manual de acreditaci\u00f3n en l\u00ednea<\/use><\/svg><\/span><\/a>. Sin embargo, tiene que pagar por ello. Como alternativa, puede solicitar el acceso al Edici\u00f3n electr\u00f3nica de la Comisi\u00f3n Mixta<\/use><\/svg><\/span><\/a> que tiene una prueba gratuita de 60 d\u00edas. Tambi\u00e9n hay otra soluci\u00f3n m\u00e1s directa, que consiste en pedir a los representantes de la JCAHO que le digan lo que se le exige.<\/p>\n\n\n\n

3. Hacer una autoevaluaci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n

Despu\u00e9s de saber lo que se requiere de usted, debe evaluar sus instalaciones o programas para ver si cumplen las pol\u00edticas est\u00e1ndar. Si no es as\u00ed, debe conocer los procedimientos que debe seguir para mejorar. No obstante, si tiene dudas, puede ponerse en contacto con el servicio de asistencia de la Comisi\u00f3n Conjunta llamando al 630-792-5900.<\/p>\n\n\n\n

4. Llevar a cabo los planes de acci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n

Ahora que conoce las mejoras que debe realizar, es recomendable que ponga en pr\u00e1ctica los planes de acci\u00f3n. Elabore un cronograma, que deber\u00e1 seguir al pie de la letra para cumplir con las normas de calidad y seguridad de la Comisi\u00f3n Conjunta.<\/p>\n\n\n\n

5. Solicitar la acreditaci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n

Despu\u00e9s de poner en pr\u00e1ctica su plan de acci\u00f3n, debe estar preparado para que su centro o programa se someta a una inspecci\u00f3n. Este es el mejor momento para solicitar la acreditaci\u00f3n, y hay varias formas de hacerlo. Por ejemplo, puede llamar al servicio de asistencia al 630-792-5771. Tambi\u00e9n puede enviar un correo electr\u00f3nico a BHC@jointcommisiion.org<\/a>. Por \u00faltimo, puede presentar un solicitud de informaci\u00f3n aqu\u00ed<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

Cuando se procese su solicitud, recibir\u00e1 un correo electr\u00f3nico con informaci\u00f3n de acceso al sitio Connect de la JCAHO. All\u00ed encontrar\u00e1 su solicitud, en la que se espera que proporcione la informaci\u00f3n pertinente a su organizaci\u00f3n o programa sanitario. Adem\u00e1s, deber\u00e1 indicar cu\u00e1ndo desea que se realice la encuesta. Puede elegir que la encuesta se realice hasta 12 meses despu\u00e9s de la solicitud.<\/p>\n\n\n\n

Despu\u00e9s de completar la solicitud en l\u00ednea, debe hacer un dep\u00f3sito de $1.700. Si decide no pagar el dep\u00f3sito al presentar la solicitud, es muy probable que se retrase el estudio in situ. Tenga en cuenta que hay una cuota de servicio in situ y cuotas anuales repartidas a lo largo de los tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n

\"Preparaci\u00f3n<\/figure>\n\n\n\n

6. Preparaci\u00f3n de la encuesta in situ<\/h3>\n\n\n\n

Ya ha completado todo en l\u00ednea. Ahora, es el momento de la encuesta in situ. Para ello, encontrar\u00e1 muchos recursos en el sitio de la Comisi\u00f3n Conjunta que lo ayudar\u00e1n a prepararse para la encuesta. Por lo general, la organizaci\u00f3n le asignar\u00e1 un ejecutivo de cuentas de atenci\u00f3n de salud mental que ser\u00e1 su contacto principal.<\/p>\n\n\n\n

El ejecutivo le proporcionar\u00e1 toda la informaci\u00f3n que necesite antes de la encuesta e incluso le ayudar\u00e1 a planificarla. No obstante, tendr\u00e1s al menos 30 d\u00edas de antelaci\u00f3n antes de la inspecci\u00f3n in situ.<\/p>\n\n\n\n

7. D\u00eda de la encuesta<\/h3>\n\n\n\n

El d\u00eda de la inspecci\u00f3n oficial, el inspector que se le ha asignado acudir\u00e1 a su centro para realizar la evaluaci\u00f3n necesaria. Pero eso no es lo \u00fanico que hacen los encuestadores. Tambi\u00e9n ofrecen sugerencias antes de elaborar un informe preliminar. M\u00e1s tarde, recibir\u00e1 un informe detallado en el que se indican las \u00e1reas que cumplen y se destacan las que requieren mejoras.<\/p>\n\n\n\n

Es imprescindible tener en cuenta que la JCAHO tambi\u00e9n tiene una pol\u00edtica de encuesta anticipada, en la que se puede repartir la encuesta in situ en dos visitas. Esta pol\u00edtica resulta \u00fatil cuando su organizaci\u00f3n necesita m\u00e1s tiempo para cumplir con las normas de calidad de la Joint Commission. Adem\u00e1s, pueden proporcionar una mejor visi\u00f3n, especialmente a las nuevas organizaciones.<\/p>\n\n\n\n

8. Completar las mejoras recomendadas<\/h3>\n\n\n\n

Si el encuestador le sugiere que mejore su organizaci\u00f3n o programa, tome medidas para cumplirlas. Tambi\u00e9n debes asegurarte de informar al directivo que te ha asignado. En la mayor\u00eda de los casos, tendr\u00e1s hasta 45 d\u00edas para aplicar las mejoras recomendadas.<\/p>\n\n\n\n

9. Comparte el nuevo estatus que has obtenido.<\/h3>\n\n\n\n

Una vez que realice las mejoras, la Comisi\u00f3n Conjunta le otorgar\u00e1 la acreditaci\u00f3n. Debes asegurarte de compartir tu nuevo estatus. \u00bfPor qu\u00e9? Quiere que los posibles clientes y los servicios de referencia conozcan su programa o centro. Tambi\u00e9n quiere que su proveedor de cobertura de responsabilidad civil conozca la acreditaci\u00f3n. Adem\u00e1s de compartir su nuevo estatus p\u00fablicamente, la Comisi\u00f3n Conjunta tiene un kit p\u00fablico donde puede mostrar su acreditaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

\"Cumplir<\/figure>\n\n\n\n

10. Mantener el cumplimiento de las normas<\/h3>\n\n\n\n

Cuando todo se haya completado, y tengas tu acreditaci\u00f3n, no necesitas hacer menos. Aseg\u00farate de seguir cumpliendo las normas. Al cabo de tres a\u00f1os se realizar\u00e1 otra encuesta. Recuerde siempre que estar acreditado clasifica a su organizaci\u00f3n como un asistencia sanitaria<\/a> y el proveedor de tratamiento. Aseg\u00farate de que siga siendo as\u00ed.<\/p>\n\n\n\n

Relacionado con esto:<\/strong><\/p>\n\n\n\n